Una de las fechas claves del año desde el punto de vista de las ventas es
el Black Friday. Marcada en el calendario de todas las
marcas a nivel mundial desde hace unos años se ha posicionado como el
pistoletazo de salida de las ventas de la campaña de Navidad.

Esta fiesta de origen estadounidense se ha ido consolidando cada vez con
más fuerza en España gracias a sus descuentos y
oportunidades de cara a las fiestas navideñas. Millones de
personas se echan a la calle para conseguir los mejores regalos al mejor
precio. Probablemente tú seas uno de ellos pero, ¿Es el Black Friday un
invento moderno o tiene raíces más antiguas?
En box2box te descubrimos todos los secretos que se
esconden detrás de esta costumbre americana.
El Black Friday: origen y falsas historias
El Black Friday, traducido como viernes negro, es una
costumbre estadounidense que se ha extendido por todo el mundo. Tiene
lugar el 4º viernes de noviembre, justo después del día
de Acción de Gracias, y consiste en que todas las tiendas hacen grandes
descuentos.
Existen varias teorías sobre el origen del Black Friday.
La verdad sobre el Viernes Negro

Los orígenes del viernes negro están ligados a la
festividad del Día de Acción de Gracias y nace a finales del siglo XIX
y principios del XX, cuando se empezaron a popularizar los desfiles de
navidad el día después de Acción de Gracias. Las tiendas y grandes
almacenes aprovechaban para comenzar con la campaña navideña lanzando
algunos descuentos. Año tras año la historia se repetía y acabó
convirtiéndose en una tradición.
La primera vez que se utilizó el término black friday
para referirse al día de los descuentos pre-navidad fue en
1951.
Fue el periódico Fac. Management and Maintenance con una
publicación en la que se hacia referencia al viernes de los descuentos
como el viernes negro, expresión que no empezó a popularizarse hasta
diez años después. Entonces fue utilizada por los
dependientes de las tiendas y grandes almacenes y por los
policías que regulaban el tráfico en las calles
como “broma” sobre el exceso de gente y aglomeraciones
en zonas comerciales el 4º viernes de noviembre.
Tuvieron que pasar diez años más para que el Black Friday adquiriera mayor
fuerza como término y otro significado. Las fechas previas a las navidades
las empresas solían estar en números rojos por las inversiones realizadas
previas a las campañas. Los números se escribían en
rojo para resaltar las pérdidas. Pero el viernes negro
las ventas crecían de forma sorprendente y los números
volvían a pasar a negro.
Hoy en día el Black Friday es uno de los días en los que más dinero se
mueve.
En muchos países incluso se han extendido los descuentos durante toda una
semana, creando el Black Week y desde el año pasado con
la crisis económica creada por el covid-19 en España los descuentos
comienzan a principios de noviembre como estrategia
pre-Black Friday.
Falsa teoría sobre el origen del black friday

Una de las teorías más viralizadas en internet, aunque sabemos que es falsa,
se basa en un origen esclavista. Según esta teoría el
viernes negro es un término popularizado por las rebajas que realizaban
los traficantes de esclavos el día después de Acción de Gracias de cara al
invierno.
Esta teoría fue descartada pues Acción de Gracias no se celebró como
fiesta oficial hasta 1863 y para entonces Lincoln era
presidente y abolió la esclavitud en América. Por lo que no es factible
considerar este como el origen o clave de inicio de la fiesta pre
navideña de los descuentos.
Viernes negro, un término trágico
El término Black Friday no solo ha sido utilizado para referirse al día de los
descuentos, también es un término utilizado para referirse a algunos
trágicos acontecimientos sucedidos en viernes. Ejemplo de
esto sería 24 de septiembre de 1869, un viernes que marcó el comienzo de una
enorme crisis financiera en Estados Unidos.
El Black Friday en la actualidad.
Este año celebramos el Black Friday el 26 de noviembre,
aunque el mes completo viene cargado de ofertas y descuentos
gracias al pre-Black Friday. Sin embargo las mayores ofertas las podrás
encontrar el mismo viernes 26 y durante el fin de semana enlazando con el
Cyber Monday.
En España podemos agradecer la entrada del Black Friday a
Apple, el primero en iniciar las rebajas coincidiendo con
el Black Friday. No nos ha costado adaptarnos a esta nueva costumbre
que llena las tiendas y comercios a finales de noviembre.
Encuentra los mejores precios de black friday en box2box
En box2box trabajamos muy duro para ofrecerte buenos
descuentos que te ayuden a decirle adiós a tus problemas de espacio tanto
en casa como en el trabajo.
Elige nuestros trasteros digitales a un gran precio.
Hacemos todo el proceso de la forma más sencilla posible.
Recogemos todo, lo embalamos por tí y lo almacenamos. Cuando lo necesites
solo tienes que hacer un clic y te devolvemos lo que necesites dónde y
cuándo quieras.
No lo pienses más y aprovecha los mejores precios.